¿Qué es el Virus linfotrópico humano tipo 1 (HTLV-1)?
Posted: 23 oct 2017 by Unknown in Etiquetas: HTLV-1, leucemia/linfoma de células T, LTA, MAH, mielopatía inflamatoria, paraparesia espástica, Virus linfotrópico humano tipo 1¿Qué es el Virus linfotrópico humano tipo 1 (HTLV-1)?
El virus linfotrópico humano tipo 1 (HTLV-1), se clasifica dentro de la familia Retroviridae debido a su estructura genómica, y está catalogado como un oncovirus por su patogenicidad. Fue aislado por Poeisz y colaboradores a partir de células T malignas presentes en personas que padecían un tipo de neoplasia conocida como linfoma cutáneo de células T. Actualmente la infección por el virus, que aún carece de tratamiento específico, afecta globalmente al menos a 5 a 10 millones de personas y se distribuye por todas las latitudes del mundo incluso países no endémicos, como resultado de la inmigración de portadores procedentes de zonas endémicas y de habitantes nativos que tienen relaciones sexuales con ellos. Su período de incubación puede abarcar desde años hasta décadas y su transmisión ocurre por contacto sexual, transfusiones sanguíneas, uso compartido de agujas y de madre a hijo por la leche materna.
El virus invade principalmente los linfocitos T CD4+ y CD8+, generando trastornos como leucemia/linfoma de células T en el adulto (LTA) y una mielopatía inflamatoria crónica y progresiva conocida como mielopatía asociada al HTLV-1 (MAH), caracterizada por un cuadro clínico de paraparesia espástica simétrica y alteraciones vesicales, entre otra variedad de síntomas.. Además de ser el agente etiológico de estos trastornos, el virus está relacionado con otras enfermedades, entre ellas, uveítis, tiroiditis, artritis, síndrome de Sjögren, cistitis crónica, polimiositis, carcinoma, tuberculosis, estrongiloidiasis. En el caso de estas dos últimas la relación se basa en que el virus produce cierto grado de inmunosupresión.
Su sintomatología, de difícil diagnóstico, se puede confundir fácilmente con la de otros procesos neurológicos. La manifestación neurológica más común, del virus HTLV-1, es la paraparesia espástica tropical.
No todas las personas infectadas por el retrovirus desarrollan procesos patológicos: entre 1 % y 5 % de ellas desarrollan LTA (Leucemia/linfoma de células T en el Adulto) y entre 3 % y 5 %, MAH (Mielopatía Asociada al HTLV-1); las demás permanecen como portadores asintomáticos por el resto de la vida.